Miniaturas Spanish Team de Golden Demon

Body
Principal
Top info
0,00 €

El Golden Demon (GD) ha sido históricamente el concurso con mayor reconocimiento e interés para los aficionados a las miniaturas de fantasía de todo el mundo. 

El concurso, organizado por Games Workshop (GW), es para muchos la cuna de los grandes profesionales del sector de la miniatura de hoy en día. 

La temática es sencilla, y para los aficionados que hayan entrado recientemente en el sector seguramente sea demasiado restrictiva. Únicamente se pueden presentar miniaturas de la compañía o figuras originales. No pudiendo presentar miniaturas de ninguna otra compañía. 

Hoy en día el sector goza de una muy buena salud y hay una gran variedad de miniaturas en el mercado, pero hace no tanto tiempo eran muy pocas las empresas del sector que hacían miniaturas de temática fantástica de alta calidad. Es por ello que muchos de los grandes profesionales del sector de hoy nacieron de la mano de los GD.

Desde que se celebrará el primero en Inglaterra, la cuna de GW, en 1987 hasta el último, celebrado este mismo año en Manchester, han pasado 36 años. En total, se han celebrado 164 ediciones en 10 países tales como Reino Unido, USA, Canadá, Francia, Australia, Alemania, España, Italia, Polonia y Japon. 

Durante años fue el evento elegido por los mejores pintores de fantasía del mundo para presentar sus obras. En los “años dorados” no había ningún otro evento al nivel pictórico que se pudiera equiparar a un Golden Demon, siendo los de Francia, Inglaterra y España los más prestigiosos por el altísimo nivel que tenían todas sus categorías, y donde se reunían los mejores pintores de la época. 

En esos años surgieron numerosos grupos de pintores que comenzaron a viajar a GD de otros países y empaparse de nuevas técnicas y diferentes estilos. El acabado de los pintores ingleses, la técnica de los degradados de los franceses, los freehands de los italianos, es estilo más dramático y pictórico de los españoles… Uno de estos grupos de “aficionados” cazadores de GD y quizás el más reconocido internacionalmente fue el Spanish team. Formado por un grupo de jóvenes españoles aficionados a las miniaturas y el universo Warhammer. 

En esta exposición os presentamos las obras de algunos de los miembros originales del Spanish team y de los pintores que surgieron a raíz de la apertura del foro de pintura al que dan nombre, el “Spanish team”.

Hoy en día estamos acostumbrados a que los concursos de pintura tengan un formato open, es decir, tantos premios como sean necesarios. Pero en el caso de los GD se trata de un evento con formato podium, que se divide en diferentes categorías con un oro, una plata y un bronce para los ganadores de cada categoría, y un premio especial la Slayer Sword, que se entrega a la mejor obra de todo el evento.  

Este formato siempre ha sido un gran aliciente y la gasolina para la competitividad y la mejora constantemente que hacía que siempre se vieran obras nuevas. Aquí no valía “reciclar” piezas de uno a otro o juntar las de varios años, ya que una vez que una figura es premiada en un GD no puede volver a presentarse en ningún otro. Los participantes invierten el año en una sola pieza de 40mm para hacer el mejor trabajo de la categoría y llevarse la estatuilla del demonio a casa como si de los Oscar se tratara. 

También podéis ver una selección de los diferentes formatos que el trofeo ha tenido a lo largo de los años.

Horario: durante todo el evento

Algunas de las obras que estarán presentes:

GD1

 

GD2

 

GD3

 

GD4

 

Lateral
Entrada requerida

ACTIVIDAD GRATUITA SIN INSCRIPCIÓN PREVIA

Aunque la actividad es gratuita y no requiere inscripción, para poder entrar al recinto has de contar con una entrada de Freak Wars.

Puedes comprar tu entrada para el evento en freakwarsmadrid.com/aportaciones

Lugar
Zona concursos artísticos