Taller de esgrima

Taller
Lugar
Stand AEH Francisco de Ettenhard y Abarca
Plazas
5
0,00 €
Taller de esgrima
Entrada requerida

Para poder asistir a esta actividad, es necesario tener una entrada de Freak Wars. 
Si ya dispones de tu entrada, podrás pasar, hasta que se llene el aforo. 
Si por el contrario, aún no dispones de entrada, puedes comprar aquí tu entrada

Colaboran
Info

Ofrecemos talleres de unos 30 minutos a lo largo de las dos jornadas de las Freak Wars, formando grupos pequeños (de entre 5 y 10 personas) que, guiados por nuestros instructores y monitores, permitan una primera toma de contacto (siempre segura) con la práctica histórica real, alejada de la perspectiva actual de la esgrima deportiva, que va desde el medievo hasta el siglo XIX con armas como:

Espada ropera
Espada medieval de una mano y escudo
Espada larga  
Bastón
Armas de asta (lanzas)
Sable
Espadín

Todas nuestras armas son de acero (salvo las lanzas y los bastones, que son de madera), fabricadas, a veces por artesanos, pero siempre siguiendo patrones, dimensiones y pesos de armas históricas y de piezas de museo. No obstante, a pesar de ser réplicas precisas y realistas, no tienen filos ni puntas. El extremo de las armas, además, está abotonado con un tapón de goma, para mayor seguridad. A pesar de esa medida, la actividad siempre se lleva a cabo de manera segura. La asociación pone a disposición de los interesados, no sólo las armas, sino también caretas de esgrima certificadas por la FIE (Federación Internacional de Esgrima) y petos acolchados.

Además de todo lo anterior, la asociación siempre tiene en vigor un seguro de responsabilidad civil y dos seguros de accidentes (para adultos y para menores de edad), para cubrir cualquier posible contingencia.

Para llevar a cabo el taller, necesitamos un espacio de unos 50 metros cuadrados, separado de los pasillos con tránsito y, a ser posible, delimitado por paredes, con cinta, catenarias, borriquetas o alguna otra señalización física que impida que cualquier persona pueda entrar de manera inadvertida en la zona en la que las réplicas son utilizadas. El acceso y salida se realizará por un único punto de entrada en dicho recinto, donde se dejarían las réplicas (no saldrían nunca del recinto), flanqueado por una mesa y dos sillas, desde las que los miembros de la asociación, controlarán el aforo, darían información y ofrecerían horarios disponibles a los interesados.

Por supuesto, todos los instructores y participantes por parte de la asociación tienen a disposición de la organización el certificado de delitos sexuales

Sábado:
12h - 14h
16h - 20h